La luna sobre el Cairo

 

 

De las ninfas arenas

voladas por el desierto

y entre tus rizados cabellos

hispanos brillando

yo no sé, tan negros,

desafiantes ante el cielo,

 

tan pequeñas se me hicieron

las pirámides, aguijones leonados,

dorados del indescifrable desierto,

las esmeraldas aguas cristalinas

de las riberas arenosas del Nilo eterno

y sus gigantes estatuas de piedra

alzadas aún en los milenarios templos…

Reflejados todos ellos

como lunares en tu cuerpo parecían

¡ay de mi amor! ¡todos tan pequeños!

que el último faraón de la tierra,

el ardiente sol, gimió por no tenerlos…

 

Esto pensaba yo

cuando tú mirabas distraída

las verdes palmeras de las orillas

de aquel río africano de aguas tibias

mientras se incrustaba enorme

como una perla blanca la luna egipcia

robada al Cairo sobre tus mejillas…

 

Giraste entonces hacia mí

tus pupilas y se abatió de golpe

el inmenso cielo sobre mi sonrisa

y aquellas estrellas, astros de miel,

como una constelación libre

de diminutas aves amarillas,

desde lo alto del universo brillaron,

por mi amor como jamás lo harían,

 

y así, junto al último rayo del sol

que blandió el desierto aquel día,

supe, al volver a mirarte, quieta,

como una eterna fotografía,

que mi corazón junto al tuyo

allí para siempre se quedaría.

 

volando sobre la luna del Cairo.

 

 

 

Ort – 2019

La ciudad de los Muertos

 

La ciudad de los Muertos
(Ciclo egipcio  I)

 

 

Más allá

del valle eterno,

ventana al desierto,

donde la esfinge

asomada a los tiempos

llora solitaria,

como la última de su estirpe;

en el corazón de El Cairo

hay una ciudad

que llaman de los muertos,

un antiguo cementerio

donde los vivos hambrientos

comen encima de los huesos

su banquete de polvo

junto a los perros.

 

Conviven los pobres

con los esqueletos

que bajo la tierra tiritan

cuando desde lo alto

del minarete de la mezquita

llama el imán a la oración

y los hombres se descalzan

bajo la media luna marchita.

 

Hay fúnebres palacios de reyes

que gobernaron países, conquistados

por las más humildes familias,

hay un loco desconsolado

sucio, con la camisa partida,

con un pie descalzo

y en el otro una sandalia descosida,

lanza naipes al aire

mientras le habla al viento

con la mirada perdida.

Pasa ante mis ojos

como un fantasma

que hacia ningún lugar

y sin rumbo camina.

 

Y cuando la noche baja al mundo

y la arena recorre las calles,

en las puertas de las criptas,

los perros apaleados

y los hombres duermen,

enseñando las costillas.

 

Miro al cielo

y sobre las estrellas ausentes,

jamás afligidas,

veo volar una cometa

flotando entre la muerte,

navegando entre la pobreza;

y pienso en el niño

que la lleva,

y el mundo se hace algo menos triste,

y se hace algo menos pesada la tierra.

 

 

OrT
El Cairo.  2 de julio 2018

Vigo II

 

                                     A mi Laura

 

 

                         IV

          Torres sobre el Duero

 

                             Oporto

 

Cipreses barrocos como altos alfileres

clavan su aguijón sobre  el cielo  tinto

que ha caído al Duero dolorido.

Al acercarse al mar su destino de muerte

recogen con sus redes los marineros

las lágrimas glaciares de sus pajarillos.

 

Sombras de torres de enredados claveles

en el espejo oscuro reflejan candelabros

que no dejan dormir al río

ni a sus peces cuando las góndolas

navegan abriendo los caminos,

enviando ondas a los meandros, un latido

que devorará el océano impasible y frio.

 

Rosas entre pedregales y escaleras eternas

hacen de la ciudad borrones celestiales

trazados por los dedos de sus niños

con la miel de los astros que se han hundido

sobre los callejones, como fósiles de caracolas

centenarias expulsadas de la tranquila ribera

del rio, con su juventud en las montañas

y su calavera llena de granos de flores ámbar

en la playa donde el viento las vuela en remolinos,

moldeadas por la lengua espumosa de las olas

que las roba mar adentro,

hacia los corales y los sueños submarinos.

 

Me rompen el silencio,

los alaridos roncos de las ambulancias

Oporto o muere o respira

o grita su desdicha o canta su alegría

y es en los cristales de mi balcón

donde tirita.

 

 

                              V

         Noche bajo la lluvia de Vigo

 

Con la noche aprendí a ser un fantasma,

literalmente. Enseñé a dormir al silencio,

bajo la lluvia que martilleaba los tejados

aprendí a ser su olor su sonido y su calma.

Un oyente respetuoso del sueño ajeno

que silva bajo las puertas hasta el lucero del alba

entre las sabanas y las almohadas,

entre los libros cerrados y los besos que dejaron

las gotas de lluvia en el aire para mañana.

 

 

                    VI

              Lavacolla

 

Desde la colina de los peregrinos

que mis ojos tristes visten de despedida

mi corazón te dice adiós

adiós, adiós, adiós!

desde los bosques verdes

conquistados por los eucaliptos.

 

Me voy volando sobre las nubes

dentro de un pájaro de hierro blanco.

He dejado aquí mi olvido

para que no regrese conmigo.

pues quiero recordarte

a ti siempre,

cuando cierre el sueño mis parpados

y hasta las estrellas se hayan dormido.

a ti siempre.

miel de mi tristeza

luz de mi camino.

 

Brilla ahora

no dejes al sol reírse

y a la luna decir que me has perdido

que yo siempre vivo

dentro de tus labios

como los cerrados lirios

germino cuando me nombras

y cuando sonríes respiro.

 

y no llores amor mío,

que tus lágrimas son la alcoba

donde se quema lo que escribo.

 

 

 

Ort. 015