Publicado el

Vigo

Sin título (2)

             Vigo

 

                                         A mi Luisete

 

                    I

          La ciudad

 

Pechos de monstruos con cien ojos vacíos.

con su piel llena de caracoles negros

lamiendo sus ombligos, son las fachadas

o las iglesias o las casas o los astilleros.

 

Panteones todos poblados por helechos.

 

Gigantes ejércitos de cientos de lenguas verdes

se trenzan al descolgarse de las vacías fauces

del granito viejo que huele a olvido

con su fantasma en todas las esquinas

 

de ti Vigo, osario y ciudad,  

 

con tu historia muerta repartida

como esqueletos de pétalos grises por las calles

como nubes enormes mordidas

eternamente por el crepúsculo.

 

Te late una mirada profunda de pescador, añeja.

y una sonrisa de flores silvestres, perezosas a la lluvia,

desnudas siempre al sol, mirándose en el espejo azul

rosáceo de la Ría enamorada.

 

Explota el firmamento en cientos de cientos

de cientos de mariposas rojas

volando por caminos de sucio asfalto

que desembocan en las manos extendidas

de los árboles y de las vivas hojas.

 

a un lado el latido del bosque espeso.

al otro el rumor del atlántico con su garganta abierta

y mezclada tú, como una gaviota

de una punta a otra. Oscura.

 

sobre un yunque de angosta natura.

abandonada y bella,

como un lunes de luna.

 

 

 

                    II

            Los cafés

 

Se elevan palomas de palabras en los cafés

mientras una corte de destrozadas fachadas

abraza las conversaciones con sus balcones muertos

donde han florecido las margaritas salvajes y los gatos viejos

 

          -asciende el aliento

               del café caliente-

 

Los mendigos piden

Los policías patrullan

y las gentes beben.

las gaviotas vigilan arpías

y mis ojos tiemblan

al percibir la melancolía

que late

fundida en un lamento susurrante

estremeciendo mis pupilas

con sus aguaceros

crepusculares de sangre.

 

El cortejo fúnebre de una boda irrumpe

en esta plaza oscura parida

con bloques de rocas antes grises

conquistadas ahora por la negra vida

diminuta y dolida con sus demandas

y su pliego de reclamaciones a los hombres

 

Se afila el ocaso de poniente sobre los rosales

naturales y el insulto del hombre a su sueño

partido por las voces de cuatro borrachos que van

buscando su eco entre vasos de orujo vacíos y rotos,

hechos millones de lágrimas de pequeños cristales.

 

La tarde

fluye

en una danza

que jamás acaba

que no se termina ni interrumpe

calada en la trágica mirada

de los bloques esqueléticos

donde las gentes

dan a luz cafés

para intentar curar

con la sonrisa profana

de la vida,

la mueca macabra

de la muerte.

 

 

 

                          III

   Transatlántico en el puerto

 

La gran chimenea de la cáscara de bellota

que se clava en el pecho del atlántico

atrona la ría y el puerto. Quebrada

su voz, ronca y cargada de negro humo

cabalga sobre el lomo del eco

 

por los astilleros sangrantes y los faros sin fareros,

por los firmamentos azules y los suspiros de los marineros.

suena otra vez, vuelve a sonar

Ya su sombra sobre el mar es un espectro

 

Una pesada pluma desprendida del sueño del hombre

hecha de acero, que hace bostezar los labios del océano

enviando correos a las playas y en las olas recuerdos

 

se despide,

suena una última vez,

a lo lejos.

 

 

Ort. 015

Acerca de orteguilla

Poeta, o lo sueña. Humanista, agarrado a un mastil de conocimiento como un naúfrago en un océano sin fin. Y músico, que mientras lo goza, lo intenta... Me gusta emborracharme de letras, pensar mientras la cerveza corre y Mozart suena, y cuando sale la Luna llena, huir por ser la presa, pero me atrapa y me devora, me sube a las estrellas y deja mis zapatos en la tierra. Al escribir, soy un poquito más libre, como una flor morada de cardo, que colina abajo rueda...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s