Publicado el

Presos de La Tierra como destino

Hoy no hay foto, porque no cabíais todos en ella, jajaja

 

Dedicado en especial a los borrocos, y a todos nuestros mancheguicos que andan purulando por la iberia, sin duda sumergida!!!  jaja un abrazo, de parte del  Santiaguete y mio!

Prologo:

 

         «Uno se siente parte de muy poca gente, tu país son tus amigos, y eso sí se extraña.»

                                                          («Martin Hache», de Federico Luppi.)

Abatido de melancólica tristeza me hallaba sobre aquel sillón, viendo pasar un largo y lento mes caer con lluvia y frio desde las nubes. Perdidas entre mis pies, páginas y páginas se hacían barquitos y aviones de papel y negándose a dejar correr la tinta se echaban a la mar de los sueños hechas sombreros bucaneros al asalto de la imaginación.

Aquel horario de invierno ya robaba tiempo al sol, descargando ante la ciudad una noche aguijoneada por estrellas de plata y viento frío, cubriendo a los sentidos con la nostálgica manta nubosa del tiempo.

En fin, tardes de esas que van siendo sin notarlo noches, y noches que van desembocando como torrentes en amaneceres, con la única misión de dejar paso a los días apretados en cascada del calendario, para que así caigan ante los ojos  del que los mira como un risueño letargo…

Y entonces fue cuando irrumpieron, lentamente al principio; los recuerdos. Más y más rápido después, para venir a llevarme lejos de aquí… ¡Quién sabe a qué puertos! Quien sabe hacia que jardín de licor y miel… y como una nebulosa los vi florecer, y arrastrando mi alma como arrastra el mediterráneo las conchas y arenas de las playas donde mi cuerpo se encontraba, me fue llevando con los ojos abiertos  hacia los páramos llanos y encapotados de estrellas, solamente rotos por la claridad de la luna; que se alzan sobre el cielo de mi tierra.  Atravesando aquella noche llena de tinieblas me vi volar hacia el corazón de aquella vieja reina, que me lanzaba destellos como la lumbre lanza sus largas y calientes lenguas.

Desde el calor de su corazón y como madre que es, vi como me lanzaba la bandera de mi hogar, la patria de un caminante; que son sus camaradas, testigos de lo que uno es y lo que uno ama, de lo que uno llora y de lo que uno extraña, blancos guardianes de la noche que a veces la oscuridad reclama, sangre de mi tierra, ¡augusta e incandescente llama! Los vi enhebrados  a ella y supe que por siempre, en ella se reunirían nuestras almas… Tanto le debemos a esta tierra por haber cruzado caminos que solamente cuando los perdamos, y la vida con la muerte nos arrebate las lanzas, nos daremos realmente cuenta de lo que esta tierra para nuestros corazones representa…

Así pues, me acerqué a la ventana y escudriñando el cielo cerré los ojos, y sintiendo su fuerza arrastrarme, me fui con su amargura y su grandeza, con su lucha y su sudor, que es el nuestro, hacia ella…

Presos de La Tierra como destino

(El poeta que la busca llama. El poeta que la guarda responde)

 

 

I

(Alicante. Veja Baja.  5:00h, Madrugada)


Yo soy como tu marrón bruma,

yo soy como tu ancho viento

que puso fiero su acento

en el corazón de esta llanura.

 

Para qué decir yo tu viejo nombre,

para qué atenerme a la cordura

si en mi piel estás tú, incrustada

llamando una y otra vez a mi locura,

 

siendo carpintera de mis sueños

y madre eterna de mis dudas.

 

Tierra que desde lejos llamas

al corazón y huyes embrujando

montañas y colinas una a una!

 

Para hacerlas mar de verde espuma

Mecida y surcada por las cosechas

De las que es reina la redonda luna!

 

Con mi imaginación vuelo yo,

Hacia tus labios  y sus comisuras,

la noche que sobre ti se funde

estallando cincelada en la llanura

 

Y de tus sendas vengo

Y hacia tus sendas voy

Sumergido como un arriero

En cualquier camino

A la luz de cualquier lucero

Que dibuje la sombra de tu figura,

En cualquier horizonte

Y rinconcito de cielo.

 

Y así, brindando con los sueños

Se alejan de ti mis recuerdos

Nombrándote una y otra vez

como  antiguos y dorados ecos!

 

de luces del alma y de sombras,

bajo un ejército de suspiros

hechos por ti, mí tierra; presos…

 

 

II

 (Villarrobledo. La Mancha. 8:35h, Amanecer)

 

… Presos de tu mirada,

de tu aliento de carmesí,

de tus labios.

Añoranza

en un día que se torna

de desolación y olvido,

que hace que mi corazón estalle

vomitando cada uno  de los besos

que me diste.

Desconsolado miro al cielo

y pienso en un día…

El sol no se tornará

del color de la muerte

y brindaremos en tu honor,

querido amigo destino…

 

Querido amigo destino,

que manejan tus hilos

los testaferros del infierno,

sedientos de capitalismo

y muerte de hombres libres,

que mudan desesperadamente

por su pan, su aliento

producto de su sudor

su esfuerzo y su canción…

A las barricadas.

 

 

          Manuel Ortega/Santiago Losa.

Acerca de orteguilla

Poeta, o lo sueña. Humanista, agarrado a un mastil de conocimiento como un naúfrago en un océano sin fin. Y músico, que mientras lo goza, lo intenta... Me gusta emborracharme de letras, pensar mientras la cerveza corre y Mozart suena, y cuando sale la Luna llena, huir por ser la presa, pero me atrapa y me devora, me sube a las estrellas y deja mis zapatos en la tierra. Al escribir, soy un poquito más libre, como una flor morada de cardo, que colina abajo rueda...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s